

Though the US Federal Reserve’s first interest-rate hike of 2023 is smaller than those that preceded it, policymakers have signaled that more increases are on the way, despite slowing price growth. But there is good reason to doubt the utility – and fear the consequences – of continued rate hikes, on both sides of the Atlantic.
DURHAM, NC/NUEVA YORK/WASHINGTON, DC – Por lo general se piensa en el cambio climático como un problema ambiental. Pero también plantea amenazas serias para las empresas, los inversores y el sistema financiero.
En Estados Unidos, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) actualmente está considerando una propuesta que exigiría que ciertas compañías públicas divulgaran información relacionada con los riesgos que enfrentan como consecuencia del cambio climático. Lo preocupante es que la agencia está recibiendo cada vez más presión de políticos e intereses comerciales diversos que muchas veces citan la decisión reciente de la Corte Suprema en West Virginia vs. EPAcomo un argumento para desechar o atenuar la propuesta.
Sin embargo, los argumentos económicos, legales y políticos en contra de avanzar con esta potestad reglamentaria son profundamente errados. El riesgo climático -tanto los riesgos directos planteados por un cambio climático no mitigado como los riesgos que enfrentan las empresas a partir de los esfuerzos de mitigación- es riesgo financiero. A pesar de que los episodios extremos como los huracanes Fiona e Ian reciben mucha atención -y con razón-, las crecientes temperaturas globales y el alza de los niveles de los océanos en definitiva pueden tener efectos económicos mayores.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in