NUEVA YORK – Vivimos tiempos difíciles. Pasan demasiadas cosas, demasiado rápido. La gente está confundida. El historiador de la economía Adam Tooze (Universidad de Columbia) incluso popularizó una palabra para referirse al tema: lo denomina «policrisis».
Las fuentes de la policrisis que hoy aflige al mundo son múltiples. En mi opinión, la principal es la inteligencia artificial. En segundo lugar está el cambio climático, y la invasión rusa de Ucrania califica en tercero. La lista es mucho más larga, pero me concentraré en estas tres, con la esperanza de que ayude a reducir la confusión.
La inteligencia artificial
La IA conmocionó al mundo en noviembre de 2022, cuando Microsoft puso ChatGPT a disposición de la gente a través de una empresa asociada llamada OpenAI. ChatGPT planteó una amenaza existencial al modelo de negocios de Google, que se puso a trabajar a toda marcha para lanzar un producto competidor lo antes posible.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Antara Haldar
advocates a radical rethink of development, explains what went right at the recent AI Safety Summit, highlights the economics discipline’s shortcomings, and more.
The prevailing narrative that frames Israel as a colonial power suppressing Palestinians’ struggle for statehood grossly oversimplifies a complicated conflict and inadvertently vindicates the region’s most oppressive regimes. Achieving a durable, lasting peace requires moving beyond such facile analogies.
rejects the facile moralism of those who view the ongoing war through the narrow lens of decolonization.
The far-right populist Geert Wilders’ election victory in the Netherlands reflects the same sentiment that powered Brexit and Donald Trump’s candidacy in 2016. But such outcomes could not happen without the cynicism displayed over the past few decades by traditional conservative parties.
shows what Geert Wilders has in common with other ultra-nationalist politicians, past and present.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
NUEVA YORK – Vivimos tiempos difíciles. Pasan demasiadas cosas, demasiado rápido. La gente está confundida. El historiador de la economía Adam Tooze (Universidad de Columbia) incluso popularizó una palabra para referirse al tema: lo denomina «policrisis».
Las fuentes de la policrisis que hoy aflige al mundo son múltiples. En mi opinión, la principal es la inteligencia artificial. En segundo lugar está el cambio climático, y la invasión rusa de Ucrania califica en tercero. La lista es mucho más larga, pero me concentraré en estas tres, con la esperanza de que ayude a reducir la confusión.
La inteligencia artificial
La IA conmocionó al mundo en noviembre de 2022, cuando Microsoft puso ChatGPT a disposición de la gente a través de una empresa asociada llamada OpenAI. ChatGPT planteó una amenaza existencial al modelo de negocios de Google, que se puso a trabajar a toda marcha para lanzar un producto competidor lo antes posible.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in