CAMBRIDGE – Usted ya ha oído hablar de esto antes: las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son demasiado altas como para impedir cambios catastróficos para nuestro clima. Es preciso concientizar a los países, a las empresas y a las familias sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.
Para abordar el problema, los analistas están abocados a estimar el costo de la transición energética, y los inversores preocupados por los criterios ESG están organizando vehículos financieros para financiar proyectos verdes. Son cada vez más los economistas que quieren gravar al carbono para fomentar su sustitución. Otros se centran en garantizar que los costos del cambio a energías limpias no recaigan de manera desproporcionada en los países en desarrollo que, según se espera, renunciarán a las fuentes de energía barata (aunque sucia) a pesar de ser responsables de muchas menos emisiones de GEI -tanto históricamente como en la actualidad- que sus contrapartes desarrollados. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) les pide a los países que anuncien sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por su sigla en inglés) y espera que la presión social los obligue a cumplir con esas promesas.
Todas estas estrategias para promover la transición a energías limpias -persuasión moral, señales de precios y financiamiento adicional- tienen algo en común: se centran en fomentar la demanda global por descarbonización.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The OpenAI saga – in which founder and CEO Sam Altman was suddenly fired and then reinstated, together with a new governing board – may have been enthralling, but it was neither novel nor surprising. Historically, capital usually wins out when there are competing visions for the future of an innovative product or business model.
shows why OpenAI’s efforts to preserve its founding non-profit mission never stood any chance.
Climate change is expected to displace tens of millions of people by mid-century, especially in the Global South. By enhancing international cooperation, we could improve the lives and livelihoods of the displaced and develop sustainable solutions that enable affected communities to rebuild.
urge leaders to take a holistic approach to addressing the sharp increase in weather-related displacement.
Antara Haldar
advocates a radical rethink of development, explains what went right at the recent AI Safety Summit, highlights the economics discipline’s shortcomings, and more.
CAMBRIDGE – Usted ya ha oído hablar de esto antes: las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) son demasiado altas como para impedir cambios catastróficos para nuestro clima. Es preciso concientizar a los países, a las empresas y a las familias sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos.
Para abordar el problema, los analistas están abocados a estimar el costo de la transición energética, y los inversores preocupados por los criterios ESG están organizando vehículos financieros para financiar proyectos verdes. Son cada vez más los economistas que quieren gravar al carbono para fomentar su sustitución. Otros se centran en garantizar que los costos del cambio a energías limpias no recaigan de manera desproporcionada en los países en desarrollo que, según se espera, renunciarán a las fuentes de energía barata (aunque sucia) a pesar de ser responsables de muchas menos emisiones de GEI -tanto históricamente como en la actualidad- que sus contrapartes desarrollados. La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) les pide a los países que anuncien sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC por su sigla en inglés) y espera que la presión social los obligue a cumplir con esas promesas.
Todas estas estrategias para promover la transición a energías limpias -persuasión moral, señales de precios y financiamiento adicional- tienen algo en común: se centran en fomentar la demanda global por descarbonización.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in