CAMBRIDGE – En el momento de euforia que siguió inmediatamente al colapso de la Unión Soviética, pocos hubieran adivinado que Ucrania (un país industrializado con una fuerza laboral educada y vastos recursos naturales) padecería estancamiento por los próximos 28 años. En ese mismo lapso, la vecina Polonia, que en 1991 era más pobre que Ucrania, consiguió casi triplicar su PIB per cápita (medido en términos de paridad del poder adquisitivo).
La mayoría de los ucranianos saben por qué se quedaron atrás: su país es uno de los más corruptos del mundo. Pero la corrupción no sale de la nada, así que la pregunta real es cuál es su causa.
Como en las otras repúblicas soviéticas, en Ucrania el poder estuvo mucho tiempo concentrado en manos de las élites del Partido Comunista, a menudo designadas por el Kremlin. Pero el Partido Comunista ucraniano era prácticamente un transplante de su homólogo ruso y en general operaba a costa de los ucranianos nativos.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
There are four reasons to worry that the latest banking crisis could be systemic. For many years, periodic bouts of quantitative easing have expanded bank balance sheets and stuffed them with more uninsured deposits, making the banks increasingly vulnerable to changes in monetary policy and financial conditions.
show how the US central bank's liquidity policies created the conditions for runs on uninsured deposits.
When a bank fails, the first response by policymakers and the public is to blame risk-loving speculators, greedy investors, or regulators asleep at the wheel. But quenching our thirst for moral adjudication is a poor basis for policy, because the truth is both simpler and more troubling.
argues that recent market turmoil has revealed that the sector’s main vulnerability is unavoidable.
CAMBRIDGE – En el momento de euforia que siguió inmediatamente al colapso de la Unión Soviética, pocos hubieran adivinado que Ucrania (un país industrializado con una fuerza laboral educada y vastos recursos naturales) padecería estancamiento por los próximos 28 años. En ese mismo lapso, la vecina Polonia, que en 1991 era más pobre que Ucrania, consiguió casi triplicar su PIB per cápita (medido en términos de paridad del poder adquisitivo).
La mayoría de los ucranianos saben por qué se quedaron atrás: su país es uno de los más corruptos del mundo. Pero la corrupción no sale de la nada, así que la pregunta real es cuál es su causa.
Como en las otras repúblicas soviéticas, en Ucrania el poder estuvo mucho tiempo concentrado en manos de las élites del Partido Comunista, a menudo designadas por el Kremlin. Pero el Partido Comunista ucraniano era prácticamente un transplante de su homólogo ruso y en general operaba a costa de los ucranianos nativos.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in