CAMBRIDGE – La temporada de campañas para las primarias presidenciales de 2024 en los Estados Unidos ha comenzado y la contienda final más probable es un nuevo encuentro entre el presidente Joe Biden y Donald Trump. A juzgar por el mapa electoral de 2020, Biden está bien posicionado para ganar. Pero la política estadounidense es impredecible, y hay un sinnúmero de sorpresas (en el ámbito económico, legal o de la salud) que pueden cambiar el panorama. De allí que muchos amigos extranjeros me pregunten que será de la política exterior estadounidense si Trump vuelve a la Casa Blanca.
La cuestión se complica por el hecho de que Trump mismo es impredecible. Antes de ser presidente no había ocupado ningún otro cargo político, y su historial se manifestó en la forma de un estilo político muy fuera de lo convencional. Su éxito como estrella de la telerrealidad se trasladó a que estuviera todo el tiempo centrado en mantener la atención de la cámara (a menudo con declaraciones que eran más escandalosas que reales) y en romper las normas de conducta convencionales.
También intuyó que podía movilizar el descontento denunciando los efectos económicos desiguales del comercio internacional y atizando el resentimiento contra la inmigración y el cambio cultural, en particular entre los hombres blancos mayores sin estudios universitarios. Con un goteo constante de declaraciones populistas, proteccionistas y nacionalistas, obtuvo una cobertura periodística igualmente constante.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
With a likely rematch between Joe Biden and Donald Trump in the 2024 US presidential election, America and the rest of the world were heading into a perilous period even before the latest conflagration in the Middle East. Turmoil in the region will cloud the broader economic outlook – and could dim Biden’s chances.
worries global economic and political developments will put Donald Trump back in the White House.
Around the world, foreign-policy strategists are grappling with new international dynamics, from the Sino-American rivalry and ongoing hot wars to the broader breakdown in multilateral global governance. However, there is much debate about whether global power and alignments are truly shifting, and in what ways.
consider whether the world will become more multipolar or “non-aligned” in the new year.
It is hard to see anything good coming from the current spasm of violence between Israel and Hamas. But this tragedy, which has forced both Israelis and Palestinians to stare into the abyss, might prove to be a turning point that will clear the path for a lasting peace.
considers how the current conflagration might pave the way for a solution to the Israeli-Palestinian conflict.
CAMBRIDGE – La temporada de campañas para las primarias presidenciales de 2024 en los Estados Unidos ha comenzado y la contienda final más probable es un nuevo encuentro entre el presidente Joe Biden y Donald Trump. A juzgar por el mapa electoral de 2020, Biden está bien posicionado para ganar. Pero la política estadounidense es impredecible, y hay un sinnúmero de sorpresas (en el ámbito económico, legal o de la salud) que pueden cambiar el panorama. De allí que muchos amigos extranjeros me pregunten que será de la política exterior estadounidense si Trump vuelve a la Casa Blanca.
La cuestión se complica por el hecho de que Trump mismo es impredecible. Antes de ser presidente no había ocupado ningún otro cargo político, y su historial se manifestó en la forma de un estilo político muy fuera de lo convencional. Su éxito como estrella de la telerrealidad se trasladó a que estuviera todo el tiempo centrado en mantener la atención de la cámara (a menudo con declaraciones que eran más escandalosas que reales) y en romper las normas de conducta convencionales.
También intuyó que podía movilizar el descontento denunciando los efectos económicos desiguales del comercio internacional y atizando el resentimiento contra la inmigración y el cambio cultural, en particular entre los hombres blancos mayores sin estudios universitarios. Con un goteo constante de declaraciones populistas, proteccionistas y nacionalistas, obtuvo una cobertura periodística igualmente constante.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in