singer223_Justin SullivanGetty Images_selfdrivingcarsautonomousvehicles Justin Sullivan/Getty Images

Coches autónomos y ética de la IA

PRINCETON/HONG KONG – El mes pasado, los reguladores de California permitieron que dos empresas que operan vehículos autónomos aceptaran clientes de pago en San Francisco. La primera semana no fue bien. Un coche se desplazó sobre hormigón recién vertido en una zona de construcción de carreteras con conos de tráfico y trabajadores con banderas. El auto quedó atascado en el concreto húmedo y la empresa pagará para repavimentar la carretera.

En un incidente más grave, un pasajero de un coche sin conductor resultó herido en una colisión con un camión de bomberos. Como resultado, el operador acordó reducir a la mitad la cantidad de vehículos sin conductor que operaban en San Francisco.

La decisión de permitir los vehículos autónomos puede marcar el comienzo de una nueva era del transporte, o puede resultar un falso amanecer. De cualquier manera, los problemas que rodean a los vehículos autónomos ilustran muchas de las cuestiones éticas que plantea el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/llnb38res