Jamie Metzl, Founder and Chair of OneShared.World, served on the US National Security Council and in the US State Department during the Clinton administration. He is the author of the forthcoming Superconvergence: How the Genetics, Biotech, and AI Revolutions Will Transform Our Lives, Work, and World (Timber/Hachette, 2023).
NUEVA YORK – Estamos rodeados por las advertencias sobre el riesgo que implican los algoritmos de inteligencia artificial para el empleo. Mientras que Goldman Sachs estima que dos tercios de los puestos de trabajo que existen en Estados Unidos y Europa podrían verse «expuestos a cierto grado de automatización debido a la IA» en los próximos años, un informe del Centro de Investigaciones Pew ubica la proporción más cerca de un quinto, con especial énfasis en los puestos que requieren educación universitaria.
Hay un sólido consenso en que los algoritmos de IA son cada vez más capaces de llevar a cabo más tareas y hacerlo mucho mejor que los humanos, y que esa tendencia continuará indefinidamente. Aunque el futuro es siempre incierto, claramente estamos ingresando en una nueva fase del desarrollo humano en el que la IA desempeñará un papel cada vez más central en nuestras vidas y trabajos, y en el mundo. Sus algoritmos no solo ofrecen versiones mejores de los servicios existentes como las búsquedas en Internet, sino que, al igual que el lenguaje escrito, la electricidad y la informática, se entrelazarán en casi todos los aspectos de nuestras interacciones con los demás y el mundo que nos rodea.
El amanecer de la nueva era de la IA no implica el atardecer de los humanos; siempre evolucionamos junto con las tecnologías y esta no será la excepción. Aprender a cocinar con fuego nos ayudó a reasignar energía de la digestión al cerebro, lo que a su vez nos permitió evolucionar hacia formas más sólidas de organización social. Domesticar a los vegetales y animales nos ayudó a abandonar el nomadismo, por lo que más gente pudo dejar de dedicarse a la caza, la recolección y la agricultura... lo que a su vez permitió que crecieran nuestras tecnologías, culturas y civilizaciones. La industrialización nos brinda las herramientas para ampliar la población, crear megaciudades modernas y llegar al espacio.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in