PARÍS – En menos de un mes, los votantes brasileños elegirán a su próximo presidente. Podría pensarse que el impopular gobernante en ejercicio, el ultraderechista Jair Bolsonaro, no tiene la menor chance. Pero aún conserva el apoyo de algunas fuerzas muy poderosas, y sigue planteando una grave amenaza a la democracia brasileña.
Desde su llegada al poder en 2019, Bolsonaro se puso la aparente misión de desmantelar las instituciones democráticas de Brasil. Una de las primeras cosas que hizo tras asumir fue privar de poderes básicos a la FUNAI, el organismo federal brasileño encargado de los asuntos indígenas. Luego designó al frente del organismo a Marcelo Xavier da Silva (un oficial de policía vinculado con la agroindustria), dando así vía libre a la eliminación de protecciones a las tierras indígenas. En tanto, el Ibama (principal agencia del país para el medioambiente) ha sufrido recortes presupuestarios, interferencia política y un debilitamiento de las regulaciones. Además, Bolsonaro (un excapitán del ejército) alentó la politización de las fuerzas armadas y de la policía militar regional.
Si consigue otro mandato, estas tendencias se agravarán. No hay que olvidar que los autócratas electos tienden a intensificar sus intentos de destruir la democracia después de la segunda victoria electoral. Hay que preguntarse entonces, ¿qué probabilidades tiene Bolsonaro de volver a ganar?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Antara Haldar
advocates a radical rethink of development, explains what went right at the recent AI Safety Summit, highlights the economics discipline’s shortcomings, and more.
The prevailing narrative that frames Israel as a colonial power suppressing Palestinians’ struggle for statehood grossly oversimplifies a complicated conflict and inadvertently vindicates the region’s most oppressive regimes. Achieving a durable, lasting peace requires moving beyond such facile analogies.
rejects the facile moralism of those who view the ongoing war through the narrow lens of decolonization.
The far-right populist Geert Wilders’ election victory in the Netherlands reflects the same sentiment that powered Brexit and Donald Trump’s candidacy in 2016. But such outcomes could not happen without the cynicism displayed over the past few decades by traditional conservative parties.
shows what Geert Wilders has in common with other ultra-nationalist politicians, past and present.
PARÍS – En menos de un mes, los votantes brasileños elegirán a su próximo presidente. Podría pensarse que el impopular gobernante en ejercicio, el ultraderechista Jair Bolsonaro, no tiene la menor chance. Pero aún conserva el apoyo de algunas fuerzas muy poderosas, y sigue planteando una grave amenaza a la democracia brasileña.
Desde su llegada al poder en 2019, Bolsonaro se puso la aparente misión de desmantelar las instituciones democráticas de Brasil. Una de las primeras cosas que hizo tras asumir fue privar de poderes básicos a la FUNAI, el organismo federal brasileño encargado de los asuntos indígenas. Luego designó al frente del organismo a Marcelo Xavier da Silva (un oficial de policía vinculado con la agroindustria), dando así vía libre a la eliminación de protecciones a las tierras indígenas. En tanto, el Ibama (principal agencia del país para el medioambiente) ha sufrido recortes presupuestarios, interferencia política y un debilitamiento de las regulaciones. Además, Bolsonaro (un excapitán del ejército) alentó la politización de las fuerzas armadas y de la policía militar regional.
Si consigue otro mandato, estas tendencias se agravarán. No hay que olvidar que los autócratas electos tienden a intensificar sus intentos de destruir la democracia después de la segunda victoria electoral. Hay que preguntarse entonces, ¿qué probabilidades tiene Bolsonaro de volver a ganar?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in